Por lo sencilla que es de preparar, lo rica que está y lo nutritiva –y saciante- que resulta: la lasaña es uno de los platos más famosos del mundo, y una de las comidas estrella de cualquier hogar. Gusta por igual a niños y adultos y admite tantas versiones como nuestra imaginación sea capaz de crear. ¿Sabes cómo cocinar una deliciosa lasaña?
Si te preguntas cuánto tiempo tiene que estar la lasaña en el horno, la respuesta es bastante sencilla, aunque dependerá, por supuesto, del tipo de horno que tengas en casa. Lo importante es precalentar el horno antes de introducir la lasaña, hasta que alcance la temperatura de 180 o 200 grados. Si lo ponemos a 180 grados, el tiempo a hornear será de aproximadamente media hora. Y si horneamos la lasaña a 200 grados, bastará con unos 20 minutos. No obstante, la clave para dar con el punto exacto de cocción está en vigilar la lasaña y sacarla cuando el queso esté completamente derretido y ligeramente dorado en la superficie.
Desde la clásica lasaña de carne a la boloñesa, pasando por la lasaña de verduras, la de salmón o la de soja texturizada. Las opciones para preparar este plato son de lo más variadas. Pero, ¿sabías que existen diferentes tipos de pastas para elaborar tus lasañas?
Para los más impacientes o para los que siempre tienen prisa, Gallo ha creado las . No es necesario hervirlas antes: están listas para comenzar a preparar las capas de nuestra lasaña con los ingredientes y la salsa que queramos. ¡Nos ahorramos un paso y bastante tiempo, manteniendo el sabor y la textura que tanto nos gusta!
Elaborada con una cuidada selección del mejor trigo y los mejores huevos, estas placas de lasaña al huevo aportan a tus recetas una textura suave y ese sabor intenso y tradicional que tanto nos gusta.
Elaborada con harina de maíz y de arroz, las placas de lasaña sin gluten aportan un sabor delicioso, siendo la opción perfecta para las personas intolerantes y celíacas (y para toda la familia). La mejor alternativa para no renunciar al placer de comer una deliciosa lasaña o unos tradicionales canelones.
No cabe ninguna duda de que la mejor lasaña es la que cocinamos en casa. Y como ves, preparar una rica lasaña es algo de lo más sencillo. Además, es un menú perfecto para aprovechar todo aquello que tienes en la nevera. Y si tienes niños pequeños, es la opción ideal para que coman verduras y hortalizas sin rechistar. ¿Comemos lasaña hoy?
Comer legumbres es muy beneficioso para tu…
LeerQué complicado es a veces crear variedades…
LeerYa está aquí una de las festividades…
Leer