El índice glucémico (IG) categoriza a los alimentos que contienen hidratos de carbono en relación a su capacidad de incrementar los niveles de glucosa en sangre después de haberlos ingerido.

Cómo se mide

Se mide comparando el incremento de las glucemias tras haber ingerido un alimento con 50g de hidratos de carbono con un alimento de referencia. Los alimentos de referencia más utilizados suelen ser la glucosa o el pan blanco. 

El proceso consiste en tomar cada poco tiempo muestras de sangre a una persona a la que se le ha hecho consumir un alimento en concreto para luego ser comparado con uno de referencia. A pesar de ser un proceso largo, su interpretación es muy sencilla: los índices elevados implican una rápida absorción, mientras que los índices bajos indican una absorción pausada.

Pasos a seguir:

1.Se da de comer a una persona la cantidad necesaria de un alimento para llegar a obtener 50 gramos de hidratos de carbono. Por ejemplo: 200g de fideos cocidos.

2. Durante las 2horas siguientes se toman muestras de sangre cada 15 minutos.

3. Se mide la glucemia (nivel de azúcar en sangre) de cada muestra.

4. Se realiza una curva de la glucemia en un gráfico y se calcula el área bajo la curva con un programa de estadística.

5. Todas las curvas se compararan con la curva de IG de la glucosa, a la que se le asigna el valor de referencia de 100.

Clasificación del IG

–     IG ALTO: igual o mayor de 70 (≥ 70) – se absorben y elevan rápidamente los niveles de glucosa. 

–     IG MEDIO: entre 56 – 69. 

–     IG BAJO: igual o menor de 55 (≤ 55) – se absorben más lentamente y producen una subida de la glucosa más lenta y menor. 

Te puede

INTERESAR

Recetas bajas en calorías con caldo de pollo Gallo

El caldo de pollo es un ingrediente…

Leer
¿Para qué sirven los hidratos de carbono?

Uno de los nutrientes más demonizados por…

Leer
El concepto de la carga glucémica

Hay muchos factores que pueden influir en…

Leer
Hábitos alimentarios y estilos de vida saludable

En los medios de comunicación, en las…

Leer
3 ideas para preparar pasta sin gluten

El 27 de mayo se celebra en…

Leer